La infancia y la adolescencia son etapas de crecimiento y desarrollo. En este proceso a menudo surgen dificultades que se pueden resolver sin necesidad de ayuda. Pero en ocasiones, a pesar del esfuerzo y la implicación, se precisa la ayuda de un profesional.
Algunas de las dificultades más comunes en la infancia y adolescencia que atendemos en nuestro centro son:
Problemas de conducta, rabietas, agresividad…
Trastorno de Déficit de Atención/Hiperactividad.
Dificultad en las relaciones sociales (timidez, inseguridad, dominancia…).
Baja autoestima.
Ansiedad.
Depresión o bajo estado de ánimo.
Acompañamiento en situaciones de cambio (divorcios, nacimiento de un hermano, duelos, cambio de ciudad...).
Fobias y miedos infantiles.
Dificultades en el sueño o la alimentación.
Control de esfínteres.
Adicción a las nuevas tecnologías.
¿Cómo trabajamos en Cares?
1. Realizamos una entrevista inicial con la familia en la que recogemos la información más relevante.
2. Valoramos las aptitudes y dificultades encontradas y las detallamos en un informe que explicamos a las familias.
3. Consensuamos los objetivos de mejora o cambio y el tipo de intervención (individual, grupal o familiar).
4. Si se precisa, nos coordinamos con el centro educativo u otros profesionales implicados.